La administración tiene sus comienzos en
los primeros grupos de seres humanos, surgiendo la necesidad de dividirse el
trabajo, asignar labores especificas a cada miembro de la tribu. Por lo tanto
se dice que es de carácter universal y se encuentra presente en todas partes y
en todos los ámbitos, se caracteriza por su unidad jerárquica, unidad del
proceso, su especificidad y universalidad. La eficiente técnica administrativa
promueve y orienta al desarrollo de un organismo social manteniéndose al frente
de las condiciones cambiantes del medio, ante esta situación proporcionando
prevención, creatividad y mejoramiento en el nivel productivo, alcanzando el
éxito en cualquier organización social ya que estas dependen directa o
indirectamente de esta."La administración como una ciencia social
compuesta de principios, técnicas , prácticas cuya aplicación a conjuntos
humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo", a
través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente
no es factible lograr". Cuando se habla de administración, siempre se debe
de pensar en el ser humano y por lo tanto su marco de referencia, principios,
medios y su dinamismo se los da el, no solo como medio o proceso sino como
principio Por su aplicación debe estar siempre concebida y
orientada en términos humanos, por ello sus sistemas deben ser regidos por
normas , puesto que no puede haber un verdadero esfuerzo cooperativo permanente
si tales factores constituyen la médula o lo más importante. La coordinación de
ideas y voluntades de acción sólo se logra en forma continua, cuando los
componentes ayudan para alcanzar un objetivo común según el escritor Wilburg
Jiménez Castro.
Se ha visto que la administración puede
definirse en primer lugar, como la actividad humana que consiste en ejecutar
los procesos ya mencionados de planear, organizar, dirigir, coordinar y
controlar. Considerada como ciencia, su objeto de estudio es la actividad
humana administrativa y puede definirse como el conjunto de conocimientos sobre
la forma y modalidades de esa actividad. Para Agustín Reyes Ponce la
administración es importante porque "Es el conjunto sistemático de reglas
para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un
organismo social.
"Por ello la importancia de la
administración debe aplicarse en cada pequeño detalle por ejemplo en arreglar
mi cuarto no es una tarea tan simple ya que se necesita tener un orden, es
decir, no solo acomodar todo en un cajón y tender la cama es arreglar un
cuarto, también hay que barrerlo trapearlo muy bien mover algunos muebles para
buscar toda la basura, acomodar zapatos en un solo lugar, tener la ropa bien
ordenada y separar la ropa . Administrar es organizar tus recurso con un
sistema fácil y entendible para poder utilizarlos de la manera más precisa,
sencilla con el menor espacio y tiempo posible. El fenómeno
administrativo se da donde quiera no necesariamente en donde exista un organismo
social ya que dentro de estos siempre tiene que existir una coordinación
sistemática de medios.
muy buen ensayo me ayudo en mucho en mis trabajo muchas gracias
ResponderEliminar